
También conocido como pavón carunculado, piurí (algunos lugares de la selva peruana), paujil moquirrojo y paujil del Amazonases una especie de ave galliforme de la familia Cracidae que se encuentra en las selvas del sureste de Colombia, este del Perú y Ecuador, oeste de Brasil y norte de Bolivia. No se conocen subespecies.
Características: miden casi un metro, el cuerpo es mayormente negro y el pecho presenta reflejos verdes; el pico y patas son de un ligero color rojo.

Comportamiento: Notablemente terrestre aunque anida, canta y busca su refugio en ramas bajas, si se le obliga vuela con aleteo ruidoso seguido de largo planeo, suelen estar en parejas o en grupos ocasionalmente de 6 o más.
Alimentación: su dieta consiste primariamente de frutos, sin embargo puede ser bastante amplia, incluyendo otras partes vegetales como plántulas, además de anélidos pequeños, grandes artrópodos y carroña . También ingiere granos de arena, posiblemente de minerales y ayuda mecánica para la digestión

Importancia Ecológica: son dispersores de semillas y reguladores de insectos.
Status: se encuentra muy amenazado debido principalmente a la destrucción de su hábitat y a una fuerte cacería también es perseguido para obtener su copete como objeto de ornamentación.